domingo, 5 de junio de 2016

canasta basica familiar

Colombia tiene un salario mínimo similar al de Bolivia y Perú. Sin embargo, a diferencia de ellos, tuvo la inflación más alta de los tres países, al término del año pasado.
Así lo evidencian las cifras del IPC de cada país y las del salario mínimo en América Latina.

Mientras en 2015, Bolivia y Perú cerraron con una inflación de 3 y 4,2 por ciento, respectivamente, Colombia finalizó el año con un IPC cercano al 6,8 por ciento.

Es decir, los precios de la canasta básica en Colombia aumentaron más que los de estos dos países, pero sus salarios están en la misma línea.

Trasladados a dólares, los salarios mínimos de Colombia, Bolivia y Perú son, en su orden, de 236, 237 y 234 dólares mensuales (ver recuadro).

Frente al resto de países del continente, Colombia tiene el cuarto salario mínimo más bajo después de Venezuela, Brasil y Perú.

Por su parte, en la lista de inflación, ocupa el quinto lugar después de Venezuela (106%), Argentina (25,4%), Brasil (10,7%) y Uruguay (9,4%).

MEJOR QUE EN VENEZUELA Y BRASIL

Si bien la inflación de Colombia es elevada y su sueldo básico no es tan alto, el panorama no es tan complicado como ocurre en Venezuela y Brasil.

El Gobierno de Nicolás Maduro confirmó, después de mucho tiempo de ocultarlo, que su inflación es del 106 por ciento, la más alta de la región y del mundo.

Además, a pesar de haber ajustado su salario mínimo en varias oportunidades en un corto rango de tiempo, aún este país tiene el poder adquisitivo más bajo de América Latina.

Esto tiene que ver, en parte, con que existen 4 tasas de cambio, 3 de ellas oficiales, con las que el Gobierno hace su propia conversión, lo que provoca que exista una gran diferencia entre el valor oficial y el valor real del mercado.

Aunque es difícil de calcular, se estima que el salario mínimo de Venezuela es de apenas 12 dólares, sumado a su inflación.

Pero si en Venezuela llueve, en Brasil no escampa. El salario mínimo que rige en este país es de 880 reales, equivalente a 217 dólares mensuales.

Además de ser el segundo país con el sueldo básico más bajo de la región, Brasil tuvo una inflación de 10,7%. Los precios de sus productos subieron de manera dispar con los salarios.

LOS MEJORES SUELDOS DE LA REGIÓN

En esta categoría se encuentran Argentina y Ecuador.

Los 6.060 pesos que ganan de salario mínimo los argentinos equivalen a 451 dólares, lo que lo convierte en el país mejor ubicado en este aspecto.

Sin embargo, su inflación se desbordó y el año pasado fue 25,4%, una cifra que preocupa al nuevo Gobierno y a los argentinos en general.

Quien sí mantiene estable su salario mínimo con el IPC es Ecuador: su inflación se ubicó en el 3,4 por ciento y su sueldo básico es de 427 dólares, un país que es ejemplo en materia de igualdad salarial en el continente.
NIVEL FLEXIBLE DE LA CANASTA
La modificación metodológica más importante de la reforma del IPC del 2000 (IPC – 2000) es la incorporación en la canasta familiar de una estructura de carácter flexible. El nivel flexible de la canasta permite cotizar precios sobre la gama más amplia de bienes y servicios, capturando la heterogeneidad de la demanda entre los individuos y regiones del país. También permite hacer explícitos los procesos de sustitución que el consumidor puede hacer a nivel de artículos o entre variedades de artículos, por ejemplo las frutas. Así mismo de la posibilidad de realizar ajustes ante cambios en los patrones de consumo de los hogares, capturando o incorporando nuevos productos.
La canasta flexible esta compuesta por 405 artículos. Los artículos nuevos que entregaron a la canasta clasificados por Grupos de Gastos son los siguientes:
  1. Alimentos
  • Harina de trigo
  • Harina para tortas
  • Pasta para sopa
  • Cereal para desayuno
  • Cereal alimento para bebé
  • Avena hojuelas
  • Avena molida
  • Cebada
  • Cuchuco de maíz
  • Cuchuco de trigo
  • Galletas dulces
  • Galletas integrales
  • Arepa precocida
  • Ajo
  • Cilantro
  • Frijol tarro
  • Arveja tarro
  • Melocotones o variedad disponible en conserva
  • Carne de cerdo con hueso
  • Pollo despresado por libra
  • Pescado enlatado
  • Crema de leche
  • Mantequilla
  • Suero
  • Aceite de girasol
  • Manteca vegetal
  • Café instantáneo
  • Chocolate instantáneo
  • Cremas
  • Mayonesa
  • Mostaza
  • Gelatina o flan
  • Papas fritas
  • Mermeladas
  • Jugos procesados
  • Jugos instantáneos o en polvo
  • Maltas
  • Agua mineral
  • Almuerzo especial o a la carta
  • Pizza
  • Combos – comidas rápidas
  • Arepas rellenas de algo
  • Helado de crema
  • Ensalada de frutas
  1. Vivienda
  • Gas domiciliario
  • Muebles modulares – biblioteca
  • Muebles para computador
  • Estufa de gas
  • Estufa mixta
  • Horno eléctrico
  • Ventilador
  • Maquina de coser
  • Aspiradora
  • Olla de teflón
  • Olla eléctrica – arroceras
  • Saténes con teflón
  • Refractarias
  • Fósforos
  • Almohadas
  • Cortinas confeccionadas
  • Toallas
  • Detergentes para lavadoras
  • Blanqueadores
  • Insecticidas
  • Papel de cocina
  • Papel aluminio
  • Servilletas
  • Trapeadores
  • Guantes de caucho
  • Bolsas para la basura
  • Paños de cocina
  1. Vestuario
  • Bluejean para hombre
  • Camisetas para hombre
  • Medias para hombre
  • Ropa deportiva para hombre
  • Bluejean para mujer
  • Pantalón para niño
  • Vestido para niña
  • Calzoncillos para niño
  • Medias para niños
  • Vestidos para bebé
  • Botas para hombre
  • Tenis y zapatillas para hombre
  • Calzado plano para mujer
  1. Salud
  • Pediatría
  • Cardiología
  • Ginecología
  • Traumatología
  • Serología
  • Bacteriológicos
  • Rayos X
  • Ecografías
  • Electrocardiogramas
  • Servicio de ambulancia
  • Antiparasitarios
  • Dermatológicos
  • Antidiabéticos
  • Antiesparmódicos y otros
  • Antiinflamatorios
  • Preservativos
  • Anteojos formulados
  • Medicina prepagada
  • Seguros médicos
  1. Educación
  • Matricula universidad
  • Matricula técnica o tecnológica
  • Matricula sistemas
  • Matricula idiomas
  • Transporte escolar
  • Otros costos educativos preescolar
  • Otros costos educativos primaria
  • Otros costos educativos secundaria
  • Otros costos educativos media vocacional
  • Portaminas
  • Reglas
  • Diskettes
  • Cinta o toner de impresora
  1. Cultura y esparcimiento
  • Los tres libros más vendidos
  • Computador
  • Impresora
  • VHS
  • Vídeo – disco compacto
  • Cámara fotográfica
  • Aparatos de vídeo – juegos
  • Grabadoras
  • Parabólica
  • T.V. Cable
  • T.V. Satélite
  • Alquiler de juegos electrónicos
  • Plan turístico nacional
  • Entrada a fútbol
  • CD
  • Cassette
  • Bicicleta
  1. Transporte y comunicaciones
  • Motocicleta
  • Sincronización
  • Balanceo
  • Despinllada de llantas
  • Pasaje de Colectivos
  • Pasaje de Metro
  • Minivans Intermunicipal
  • Corre aéreo entrega rápida
  • Envío de paquetes valor kilo
  • Larga distancia nacional
  • Internet
  • Celular
  1. Otros gastos
  • Cerveza importada
  • Brandy
  • Ron
  • Enjuague bucal
  • Cepillo de dientes
  • Talco para el cuerpo – damas
  • Talco para pies
  • Crema de afeitar
  • Loción para hombres
  • Perfume para mujer
  • Menicure o pedicure
  • Billetera
  • Correa
  • Bolso para damas
  • Valor de la chequera
  • Tarjeta de crédito
  • Tarjeta débito
  • Transferencia financiera
Los productos que salieron de la canta familiar fueron pocos; los cuales son:
  • Cocinol o petróleo
  • Telas para cortina
  • Baldes
  • Juegos y juguetes infantiles



No hay comentarios:

Publicar un comentario